En un espacio de reclusión hablar del amor siempre es transgresor, y la autora lo hace rompiendo el silencio de la privación y compartiendo con mujeres presas una faceta poco investigada, aunque muy presente en la vida de las personas y profundamente sentida en condiciones de privación de la libertad. También habla de las cárceles de mujeres en general, de los análisis científicos que sobre ellas se han ido construyendo y de los casos más estereotipados y marginados de los colectivos de mujeres presas. Este libro representa una línea pionera en este campo, abriendo muchas posibilidades a investigaciones futuras que pueden ir profundizando en el amor y todo lo que ello implica para mujeres que lo viven entre rejas. Un texto altamente ameno, argumentado, sensible, a veces poético y a la vez saludable. Un análisis feminista potente y rompedor que seguro va a despertar mucho interés”
Elisabet Almeda Samaranch. Socióloga catalana especializada en el análisis de las prisiones de mujeres.
Tesis: Relaciones amorosas de pareja en las trayectorias vitales de las mujeres encarceladas.
Pingback: Cap #19. Condenadas a galeras | Ínsula Libertalia