“La hoja aKRAta”, era el órgano de expresión y difusión del kolectivo de Resistencia Antiautoritaria, más tarde Kolectivo Revolucionario Anarquista. El KRA fue un colectivo anarquista y autónomo de Madrid que se movía por los barrios de Campamento, Paseo de Extremadura, Lucero, Batán y Aluche, integrado desde el principio en la Coordinadora de colectivos Lucha Autónoma.
Del boletín “La hoja aKRAta” salieron 19 números, sacados de octubre de 1996 a enero-febrero de 2000, empezando con una tirada de 1.500 ejemplares para terminar tirando 5.000 en su último número.
Desde la distancia entre barrios se recibía cada vez que salía a la luz con complicidad con lo que allí se exponía, y con alegría al ver que otros compañeros seguían con una labor tan imporante y necesaria.
No tenían pelos en la lengua, eran anarquistas y autónomas, no debían nada a nadie. Escribían con el lenguaje de la calle: claro, sencillo, al grano y con contundendia. En estas páginas se recogen no toda, debido a su periodicidad y su número de páginas, una parte importante de los acontecimientos de esos casi cuatro años que duró su andadura, así como numerosos artículos de opinión, críticos y combativos.
Recomendamos abiertamente su lectura para conocer la época en la que trascurre su trayectoria, y sobre todo para darnos cuenta que lo que exponen sigue igual de vigente hoy, como hace más de 15 años.
El colectivo Contrahistoria nos sitúa su introducción en el contexto de una época donde la calle era el eje principal de la lucha contra el Estado y todas sus estructuras dominantes, en las que en los barrios de las ciudades la contrainformación y la acción directa, la reapropiación de nuestras vidas, eran armas básicas de la resistencia antiautoritaria.
Editorial Imperdible, Madrid Mayo 2016. 306p. 19x14cm. 10€.
Reblogueó esto en Orrantia.Askatasuna.Libertady comentado:
a leer. Historias libertarias: